Villaverde, Madrid.
Frente a los discursos de odio, racismo y xenofobia Amalgama impulsa el dialogo intercultural e intergeneracional en el ámbito comunitario en diferentes distritos de Madrid, reflexionando cómo los prejuicios y estereotipos pueden derivar en discriminación, la necesidad del respeto y la tolerancia para la convivencia social, generando nuestras propias narrativas. Destacamos las acciones desarrolladas en los distritos de Villaverde y Carabanchel, así como en los Espacios de Igualdad y vecinales como "La Trueca", y "La Incolora".
Diálogos intergeneracionales para compartir y sanar. (Identidades intergeneracionales salvando brechas).
El 13 de abril y 25 de mayo tuvimos un maravilloso y motivador espacio intergeneracional comunitario, reflexivo, deconstructivo y reconstructivo: "RemenDar las brEchas REDES". Compartiendo nuestros procesos migratorios de forma amena, desde el diálogo y respeto.
Bibliotecas Humanas.
AMALGAMA viene impulsando desde 2023 una propuesta comunitaria intercultural de sensibilización sobre igualdad de trato y no discriminación en el Distrito de Villaverde, bajo la metodología de las “bibliotecas humanas”, generando espacios para la conversación y el intercambio de experiencias de vida desde el cuidado y respeto mutuo. Actividad realizada con el apoyo de la Mesa Comunitaria Los Rosales, y participación de 9 libros que compartieron sus vivencias con otros 12 lector@s.
Participación en la Red Antirumores de Madrid- RAMA.
Nuestra asociación forma parte de la Red RAMA, red que agrupa a 16 entidades y organizaciones sociales, públicas y privadas, que surge en el año 2019 para unir fuerzas, compartir conocimientos y experiencias y generar relatos alternativos al discurso de odio racista y xenófobo. El 23 de marzo de 2023 se celebró el "II Encuentro de Acciones" en favor de los discursos libres de Odio y estigmas y se presentó un Informe de conclusiones disponible en la RED RAMA. : RAMA YouTube
Proyecto “Poder Migrante”.
AMALGAMA participa del proyecto “Poder Migrante” donde se desarrollan talleres sobre Antirracismo, bajo la coordinación del "Fondo de Mujeres Calala". En 2024 se realizó un Encuentro en la ciudad de Valencia para compartir experiencias y evaluar el impacto de las acciones que se han venido realizando.
Ángulos cardinales.
Amalgama como parte de RED Latinas, participó en 2022 y 2023 de las dos ediciones del proyecto "Ángulos Cardinales" impulsado por el equipo de educación del Museo del Prado, “cuya razón de ser es el encuentro del equipo de educación del Museo del Prado y colectivos de mujeres migradas interesadas en el pensamiento, el diálogo y la creación desde una óptica decolonial y de género”. Los caminos emprendidos son:
Visitas a otras instituciones culturales que ya están trabajando desde el pensamiento decolonial.
Encuentros con personas con miradas afines o complementarias, primeros pasos hacia la creación de un diccionario decolonial.
Propuestas de itinerarios, proyectos e iniciativas.